sábado, 27 de diciembre de 1997

Vientos... vientos...

Vientos solanos, vientos del norte
vientos lejanos, vientos... vientos...
vientos que cruzan la tierra
que arrasan los campos
vientos que llevan y traen
desconcierto, tristeza... hambre...

Vientos de tramontana
que traen la lluvia,
sopla, nunca te canses
sopla viento del sur
cálido como tú nadie
sopla viento de lluvia.

Tierra de vientos somos
tierra árida y seca
tierra agrietada y recia
tierra a pesar de todo
tierra, hermosa tierra.

Cesa tu furia viento...
cesa ya y descansa
cesa ya y te alejas
cesa y deja las nubes
que tu fuerza las aleja
y están cargadas de agua,
agua que tú no dejas...

miércoles, 26 de noviembre de 1997

¡Fernandito!

Te busco en mi pensamiento
y te encuentro...
No puedo separar
aquellos años de mi vida
de tu presencia.
Fuiste el amigo fiel
al que cuidaba y quería.

Aquellas Navidades
cuando tanto nevaba
que nos gustaba jugar...
hasta cansarnos
y por las noches
te acurrucaba en mis brazos
y te dormías...

Las noches de aquellos veranos
que supimos vivir tan unidos
a la familia, a los vecinos...
recuerdo que guarda
mi alma hacia ti.
¡Donde quiera que tú estés...
Fernandito!

jueves, 17 de julio de 1997

Miguel Angel Blanco


No será vana tu muerte,
ni olvidará nunca España
el daño que a ti te han hecho,
la maldad de algunos hombres.

El pueblo que hoy te llora
y alzó sus brazos al cielo,
no ha de encontrar el consuelo
a tan tremenda maldad.

Siendo tú nuestra bandera
en nuestra lucha constante
iremos siempre adelante
hasta conseguir la paz.

Desde la pena profunda
por haberte a ti perdido,
diremos ...

Tú muerte en vano no ha sido
y en el corazón de España
que en gloria a puesto tu nombre
quedará para siempre fundido
en el amor más profundo.


-Jumilla, 17 de Julio de 1997-

viernes, 11 de abril de 1997

¡Jumillanos de solera!

Hubo dos buenas personas
jumillanos por más señas
que montaron un negocio
e hicieron buena clientela.

Su negocio era de gafas,
de relojes, de pulseras,
de joyas de las mejores
y de arreglos de primera.

María Luisa y Luis Marín
Luis Marín García era...
el óptico jumillano
con más y mejor solera.

Y aunque la cepa se arranque
para plantar otra nueva
siempre queda la raíz
pegadita aquí a su tierra.

Recuerdo yo con nostalgia
tiempos de otra manera,
los anuncios de la radio
que me quedó bien grabado
con aquella cantinela
el de Luis Marín García
que me aprendí de memoria
y que así muy bien decía:

“ Luis Marín García
vende el reloj moderno
Luis Marín García
vende gafas de primor
y su joyería es hoy la garantía
lo mejor que hay en Jumilla
no lo dude, ¡no señor!”

La vida no se detiene
no para su caminar
dándonos nuevos destinos
que hay que saber apreciar.

Gozar pleno a vuestros hijos
y vuestros nietos también
sentios niños como ellos
y tan felices sereis.

Las puertas tenéis abiertas
“amigos” aquí estaremos
María Luisa y Luis Marín
siempre os recordaremos.

Familia Gómez Alonso.

lunes, 31 de marzo de 1997

¡LA PESETILLA ESPAÑOLA!


En los tiempos de Cervantes
nunca nadie conocía
la pesetilla española.

Ducados había entonces
maravedíes quien tenía
y quien no, tenía reales.

Cuando llegó la peseta y el ¡Olé!
de oro y plata fue
hasta llegó la rubilla y ¡Olé!
y también fue de papel.

Pregunta hoy la gente a la pesetilla
porqué te has quedao tú tan menudilla
y la pobrecita todita temblando
oye que le dicen mil voces cantando.

¿Qué tiene nuestra peseta
que a todas horas
vaga que vaga por los bolsillos?

Ella que bien presumía y se crecía
cuando de España era su orgullo.

¡Ay! que pena de peseta
que birria se nos quedó
si me hago una peineta
necesito ciento dos.

Un grupo de jubilaos
va cantando a deshoras
¡ay! que ya me la he encontrao
y haremos un reciclao
pa tocarla a todas horas.




Cuando se juntan ya doce
una docena decían
cantando con alegría.

Nadie nadie da razones
¡de qué intringulis tenías
pa quedarte tú encogía!

En una noche de juerga y ¡Olé!
no tengo ni pa un café
porque la tengo delante y ¡Olé!
y no la puedo coger.

Y en aquella juerga
que a nadie ha encendío
pues la pesetilla lo dijo llorando
en una coplilla que pronto ha corrío
y que mucha gente la va pregonando.

Qué tiene la pesetilla que a todas horas
vaga que vaga por los bolsillos
si un viejecito la busca
no se la encuentra por ningún sitio.

Un carrito me he comprao
pa pasear tu postín
que en España la peseta
vale más que un potosí.

Qué publiquen que ha pasao
y el porqué se le destrona
pa que tos le den de lao
que es orgullo de los jubilaos
la pesetilla española.




Música de la “Zarzamora”
Lola Flores