
En los tiempos de Cervantes
nunca nadie conocía
la pesetilla española.
Ducados había entonces
maravedíes quien tenía
y quien no, tenía reales.
Cuando llegó la peseta y el ¡Olé!
de oro y plata fue
hasta llegó la rubilla y ¡Olé!
y también fue de papel.
Pregunta hoy la gente a la pesetilla
porqué te has quedao tú tan menudilla
y la pobrecita todita temblando
oye que le dicen mil voces cantando.
¿Qué tiene nuestra peseta
que a todas horas
vaga que vaga por los bolsillos?
Ella que bien presumía y se crecía
cuando de España era su orgullo.
¡Ay! que pena de peseta
que birria se nos quedó
si me hago una peineta
necesito ciento dos.
Un grupo de jubilaos
va cantando a deshoras
¡ay! que ya me la he encontrao
y haremos un reciclao
pa tocarla a todas horas.
Cuando se juntan ya doce
una docena decían
cantando con alegría.
Nadie nadie da razones
¡de qué intringulis tenías
pa quedarte tú encogía!
En una noche de juerga y ¡Olé!
no tengo ni pa un café
porque la tengo delante y ¡Olé!
y no la puedo coger.
Y en aquella juerga
que a nadie ha encendío
pues la pesetilla lo dijo llorando
en una coplilla que pronto ha corrío
y que mucha gente la va pregonando.
Qué tiene la pesetilla que a todas horas
vaga que vaga por los bolsillos
si un viejecito la busca
no se la encuentra por ningún sitio.
Un carrito me he comprao
pa pasear tu postín
que en España la peseta
vale más que un potosí.
Qué publiquen que ha pasao
y el porqué se le destrona
pa que tos le den de lao
que es orgullo de los jubilaos
la pesetilla española.
Música de la “Zarzamora”
Lola Flores
nunca nadie conocía
la pesetilla española.
Ducados había entonces
maravedíes quien tenía
y quien no, tenía reales.
Cuando llegó la peseta y el ¡Olé!
de oro y plata fue
hasta llegó la rubilla y ¡Olé!
y también fue de papel.
Pregunta hoy la gente a la pesetilla
porqué te has quedao tú tan menudilla
y la pobrecita todita temblando
oye que le dicen mil voces cantando.
¿Qué tiene nuestra peseta
que a todas horas
vaga que vaga por los bolsillos?
Ella que bien presumía y se crecía
cuando de España era su orgullo.
¡Ay! que pena de peseta
que birria se nos quedó
si me hago una peineta
necesito ciento dos.
Un grupo de jubilaos
va cantando a deshoras
¡ay! que ya me la he encontrao
y haremos un reciclao
pa tocarla a todas horas.
Cuando se juntan ya doce
una docena decían
cantando con alegría.
Nadie nadie da razones
¡de qué intringulis tenías
pa quedarte tú encogía!
En una noche de juerga y ¡Olé!
no tengo ni pa un café
porque la tengo delante y ¡Olé!
y no la puedo coger.
Y en aquella juerga
que a nadie ha encendío
pues la pesetilla lo dijo llorando
en una coplilla que pronto ha corrío
y que mucha gente la va pregonando.
Qué tiene la pesetilla que a todas horas
vaga que vaga por los bolsillos
si un viejecito la busca
no se la encuentra por ningún sitio.
Un carrito me he comprao
pa pasear tu postín
que en España la peseta
vale más que un potosí.
Qué publiquen que ha pasao
y el porqué se le destrona
pa que tos le den de lao
que es orgullo de los jubilaos
la pesetilla española.
Música de la “Zarzamora”
Lola Flores
No hay comentarios:
Publicar un comentario