viernes, 24 de octubre de 2008

Teja y mantilla

La tarde de Jueves Santo
las mujeres de Jumilla
pasean salero y garbo
con su teja y su mantilla.

Y van cogidas del brazo
de un galante caballero
que alegres van a rezar
ante el Santo Monumento.

El sol de la primavera
se enreda ente las mantillas,
y realza la belleza
de la mujer de Jumilla.

La música hacia la Gloria
y el corazón va encendido,
marcan los pasos las notas
y emocionan los sentidos.

Al ritmo de un pasodoble
la tarde de Jueves Santo
envuelve amor y sabores
en los aires jumillanos.

miércoles, 1 de octubre de 2008

Josefica

Caminaste haciendo el bien,
y tu vida fue discreta,
dejando tu hermosa huella
en aquel que a ti acudió.

Descansa ya, Josefica,
de esta vida de dolor
y goza la paz serena
que te regala el Señor.

Gracias

domingo, 1 de junio de 2008

Canarias

Contemplo tu mar y tus montañas
y tus playas morenas de oro y fuego
y la brisa de espuma que las bañan
con tus aguas atlánticas y tus cielos.

La Laguna, donde estoy
de Tenerife es tu suelo,
camino lenta y me voy
empapando de tu acento.

Viento Suave y nueves negras
me acarician por tus calles,
tus calles siento pequeñas
porque tu océano es grande.

Rodeada de tus aguas marineras
te envuelve su bruma y su misterio,
te bendice esa lluvia tan pequeña
que inclinada a penas cae al suelo.

De camino al Puerto de la Cruz
la mar y las nubes se confunden,
la tierra cultivada y las cumbres
de belleza sin igual y hermosa luz.

Y el Teide, majestuoso se asoma,
Como un gigante irrumpe en el camino
Se advierte, maravilloso, altísimo,
Que al cielo su halo adorna.

Yo volveré a mi tierra donde vivo,
llevaré conmigo tu recuerdo,
dejadote mi espíritu mas vivo,
mi hija, mi amor que tanto quiero.

Cuídala que es mi tesoro,
Cuatro tengo y a ti, uno te dejo,
dale tu amor y entre todos
haced que no se sienta lejos.

viernes, 1 de febrero de 2008

La vida

Nacer es un todo, es vivir y es morir,
es ser niño, es jugar y aprender,
es amar, es descubrir y es sentir,
es crear, es luchar y es vencer.

Y como va caminando la vida,
mientras las cosas se van repitiendo,
y es que amanecer el sol cada día,
igual como brilla la luna en el cielo.

Y como un año comienza y otro termina
y como se viste de blanco mi pelo,
y son placeres y esencias vividas
por tantas veces que oíste, te quiero.

Y ese todo se muestra tan grande…
tan grande y es nada, todo termina,
vivir es principio y es parte
de un ensayo de marcha continua.

Caminar en ese todo, es tan bello,
que tu te sientes la parte escogida
donde habrás de crecer con esfuerzo
y en ese todo, está el triunfo y es la vida.

Otoño en la vida

Tú eres sosiego y descanso
en el camino,
atardecer de oro revestido,
luminoso y fresco,
romántico y divino.

Otoño placentero
y recreado, de proyectos
nuevos recrecido,
de cariño y sueños
construido,
de recuerdos y pasos
caminados.

Otoño de la vida
que dibujas ilusiones
nuevas en el alma,
haciendo vibrar las emociones,
permitiendo un tiempo
de esperanza.

Es mi vida que camina
hacia el otoño,
y vosotros
me habéis permitido
entrar en vuestra hacienda,
me habéis hecho un hueco
y yo he ganado.

He ganado compañeros,
he ganado en entusiasmo,
he ganado la fortuna
más valiosa,
la amistad, que es
de los tesoros, el más grande.

Gracias otoño,
estación hermosa
de la vida,
tú nos permites
mostrar nuestra valía
y nosotros disfrutamos
ofreciendo nuestro arte.

Personas, música y canto.
¡Otoño, estación hermosa de la vida¡

martes, 1 de enero de 2008

Para todos los que habitamos la tierra

En el mundo hace falta
el amor y la paz,
el amor no se compra
mas se puede sembrar.


Si tú siembras amor
y lo riegas de paz,
brotará una cosecha
que hará al mundo triunfar.


Sólo hace falta
plantar la semilla,
en nuestras manos está.






¡FELIZ AÑO NUEVO!

sábado, 1 de diciembre de 2007

Fiesta de San Sebastián


El tambor y la chirimía
anuncian y alertan
y la calle del calvario
se viste de gala.
carretillas y hogueras
la noche despiertan,
y los vecinos dispuestos
disfrutan de la fiesta.




De mañana temprano
la música suena,
a San Sebastián
a la iglesia llevamos,
pues todos queremos
venerar al Santo
con vivas y cantos,
con rezos y ofrendas.

En volandas camina
y al salir de la iglesia
los cohetes al cielo se abrazan,
y alegre la música suena,
¡San Sebastián!
El patrón de los quintos
por la calle del calvario
los vecinos en andas pasean.



Disfrutan grandes y chicos,
llegan carreras de sacos,
rico el chocolate a ciegas,
veloz las carreras de cintas,
subasta de los rollicos del Santo.
Se alza firme la cucaña
donde el último que sube
es quien se lleva la prenda.

La sencillez y alegría
es lo que impera en la fiesta,
San Sebastián tiene historia
en la calle del calvario,
y siempre que llega este día,
cuantos recuerdos despierta.
Es la cultura del pueblo
que nunca pierde su esencia.


¡FELICES FIESTAS!